Infraestructura educativa rural

Descripción:
Programa de mejoramiento de la infraestructura educativa rural.
Responsable:
Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media
Datos
Fecha de corte: 30 de octubre de 2020
Sedes
Priorizados
Logros
- Convocatoria
Se presentaron un total de 4.501 sedes en todo el país, de los cuales 557 predios fueron priorizados, 2.224 habilitados y 1.720 no habilitados. Las sedes priorizadas corresponden a las sedes postuladas que cumplieron los requisitos habilitantes y tuvieron los más altos puntajes de acuerdo con los criterios de priorización y distribución para una primera fase de inversión con recursos del MEN; las habilitadas a las sedes postuladas que cumplieron los requisitos habilitantes, pero no alcanzaron a ser priorizadas con los recursos disponibles del MEN y las no habilitadas a las sedes postuladas que no cumplieron los parámetros de postulación definidos en la convocatoria.
- Predios habilitados
Los 557 predios habilitados en todo el país están distribuidos en las siguientes líneas de inversión: 315 predios de Mejoramiento Rural, 121 predios de Comedores – Cocinas (PAE), 21 predios de Residencias Escolares, 68 predios de Etnoeducación (Comunidades indígenas) y 32 predios de NARP (Negros, Afros, Raizales, Palenqueros).
Material informativo
Enlaces de interés
Ministerio de Educación de Colombia
Ministerio de Educación de Colombia