Generación E

Descripción:
Acceso, bienestar y permanencia a educación superior de calidad, con énfasis en las poblaciones vulnerables, contribuyendo al logro de la equidad y la movilidad social.
Responsable:
Viceministerio de Educación Superior
– Dirección de Fomento
Datos
Fecha de corte: 30 de octubre de 2020
Beneficiarios
Otros datos
Ecopetrol, Jóvenes en Acción, Cinecolombia, Fontur, Education First, Open English, Rosseta Stone, Latam, Copetran, Satena, Rápido Ochoa, Cámara Colombiana del Libro, Ipler, Telefónica.
Logros
- Mentorías Generación E
Desarrollamos el Programa de Mentorías de Generación E, que brinda acompañamiento a los estudiantes en su trayecto académico para potenciar su talento, reducir los niveles de deserción y acompañar la transición al mercado laboral.
Este programa se trabaja en articulación con las IES, para conectar a los estudiantes con la oferta de servicios de bienestar universitario y de acompañamiento académico y se apoya en una plataforma digital que permitirá realizar las convocatorias a estudiantes y mentores, el emparejamiento, caracterización y brindar orientación.
En el piloto del programa participaron 136 estudiantes de Generación E y 136 mentores de varias regiones del país.
- Tour Generación E
Realizamos espacios de conexión (Tour Generación E), orientados a potenciar las habilidades y talentos mediante encuentros dirigidos al emprendimiento, empleabilidad y construcción del proyecto de vida.
A la fecha se han realizado catorce (14) tours virtuales con los departamentos: Tolima, Huila, Caquetá, Cundinamarca, Nariño, Cauca, Putumayo, Boyacá, Norte de Santander y Valle del Cauca, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Providencia, Antioquia, Santander, Quindío, Risaralda, Caldas, Bolívar, Chocó, Cesar, Sucre y Córdoba.
En estos encuentros han participado alrededor de 3,018 jóvenes.
Material informativo
Enlaces de interés
Ministerio de Educación de Colombia